El diputado de Kazajstán exige la creación de un 'banco criptográfico' para legalizar el mercado gris masivo

Análisis Generado por IA
Este resumen es generado por inteligencia artificial para ayudarte a comprender mejor los puntos clave del artículo. El análisis es automatizado y debe usarse como un recurso complementario.
Kazajistán busca regular el mercado de criptomonedas con un "banco criptográfico"
Un diputado kazajo propone la creación de un banco criptográfico para legalizar el comercio de criptomonedas, actualmente operando en un mercado gris. La iniciativa busca frenar estafas, evasión fiscal y actividades ilícitas.
Propuestas clave para regular el sector
- Azat Peruaşev, diputado, revela que el 90% de las transacciones ocurren fuera del marco legal, centrado en el Centro Financiero de Astana (AIFC).
- El banco criptográfico centralizaría supervisión, intercambio y almacenamiento de activos digitales.
- Ekaterina Smyshlyaeva, otra legisladora, pide actualizar las leyes de 2023, ya obsoletas ante el crecimiento del mercado.
Situación actual y desafíos
Las criptomonedas solo pueden negociarse en exchanges radicados en el AIFC (como Binance y Bybit), pero la mayoría de los usuarios evitan esta zona económica. El presidente Tokayev exigió en enero un marco legal urgente para ampliar la circulación legal de activos digitales.
Objetivo: Integrar el mercado informal bajo regulación, con mayor transparencia y control financiero.
Leer el artículo completo
Este artículo proviene de Cryptopolitan. Haz clic abajo para leer la historia completa:
Leer Artículo Completo