La “Crypto Task Force” de la SEC explora un sandbox transfronterizo con El Salvador

Análisis Generado por IA
Este resumen es generado por inteligencia artificial para ayudarte a comprender mejor los puntos clave del artículo. El análisis es automatizado y debe usarse como un recurso complementario.
La SEC y El Salvador exploran un sandbox regulatorio para cripto
La Crypto Task Force de la SEC se reunió con la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador para discutir un sandbox transfronterizo enfocado en activos digitales. El objetivo es evaluar marcos regulatorios simplificados mediante dos programas piloto de bajo costo.
Detalles clave del plan
- Escenario 1: Un bróker estadounidense se asociaría con una firma salvadoreña para tokenizar propiedades, permitiendo a inversores comprar acciones digitalizadas de bienes raíces.
- Escenario 2: Prueba la recaudación de capital mediante venta de acciones tokenizadas, sin enfoque en bienes raíces.
- Costo máximo por piloto: $10,000 dólares.
Objetivos y participantes
La iniciativa alinea con las prioridades de la SEC, destacando el potencial transformador de la tokenización. Participaron consultores externos como Erica Perkin (especialista en activos digitales) y Heather Shemilt (ex Goldman Sachs), pero no se concretó ningún acuerdo vinculante.
Impacto potencial
Aunque la reunión fue exploratoria, los datos recopilados podrían ayudar a la SEC a refinar su enfoque regulatorio. El Salvador sirve como caso de estudio para innovación en mercados digitales.
Fuente: BeInCrypto
Leer el artículo completo
Este artículo proviene de BeInCrypto. Haz clic abajo para leer la historia completa:
Leer Artículo Completo